Horóscopos: origen y desarrollo del zodiaco occidental

El horóscopo en Astrología, es un método de adivinación y predicción no demostrado basado en la posición arbitraria de los astros en el momento de nacimiento de las personas. Mediante esta herramienta, se busca predecir los sucesos que pasarán en un futuro. Algunas personas sostienen que la creencia y la efectividad del mismo, se ve potenciado por un fenómeno psicológico normal. Es un medio que ha trascendido con el paso de los años y que ha tenido una gran popularidad dentro de la población. Si quieres conocer más acerca de este interesante método tan conocido, pues lee a continuación o revisa lo que  horoscopodehoy.es tiene para contarnos.

Origen

Se saben de indicios de su origen en Babilonia, bajo el reinado persa, en donde nació la astrología horoscópica, aunque existen datos relacionados con el desarrollo de la astrología en otras zonas del mundo. En el año 6.000 a. C. comenzaron las observaciones y análisis del cielo por parte de los sumerios, y a partir de ahí, la astrología se consolido como una herramienta de predicción muy importante dentro de la humanidad. Pero el carácter del horóscopo como lo conocemos, se lo otorgó la cultura grecolatina y se ha fortalecido hasta nuestros días.

El horóscopo, ha estado presente en las culturas del mundo a lo largo de la historia, hay quienes sostienen que su creencia, se basa en la búsqueda automática de patrones por parte del cerebro. Por los cuales se encuentran fácilmente las coincidencias y se olvidan las faltas de coincidencia. Existen diversas opiniones respecto al tema, pero su prevalencia durante el tiempo y su difusión en el mundo, demuestran su efectividad en la búsqueda constante de respuestas. Muchas culturas utilizaron formas de predicción similares, que se basaban en sus propios calendarios, en relación directa a los astros, algunas de estas civilizaciones fueron la Maya, China, Hindú, entre otras.

Composición

El horóscopo es una representación gráfica de las posiciones planetarias en un momento especial, que como mencionamos anteriormente, hace referencia al nacimiento de las personas. Aunque puede tener muchos significados, también puede ser el momento en el que se inicia el momento empresarial, se tiene una idea especial, se realiza un trato, se realiza una boda, se comienza un viaje, etc. Esta representación, utiliza cálculos matemáticos y astronómicos que deben ser idénticos independientemente de quien los realiza, su interpretación es subjetiva. Sus normas de interpretación varían en cuestión a la experiencia del astrólogo y su formación como tal.

Para realizar un horóscopo, es necesario conocer la fecha, hora y lugar de nacimiento, las posiciones planetarias y de los demás cuerpos celestes, se consideran desde una visión geocéntrica. A parte de representar la posición de los planetas, también simboliza las posiciones resultantes de hacer una división de una franja zodiacal, en 12 partes que se denominan casas astrológicas. La primera de estas, comienza por lo que se denomina el Ascendente, se dice que cada una de ellas está separada por 30 grados exactos y que dependen del espacio geográfico en el que se calcula el horóscopo. Así, se asigna el signo.